lunes, 14 de enero de 2013

Los Social Media son contenidos creados y compartidos por personas en internet. Donde la gente puede hablar y participar de/sobre los contenidos creados. Se suelen utilizar redes sociales, que además permiten a la gente interactuar libremente con otros donde y cuando quieran.

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/50-definiciones-de-social-media/

Empresas que usan el Social Media

Burger King creó la campaña Whopper Virgins, en la que a través de una conexión con Facebook se nos ofrecería un vale por una hamburguesa a cambio de sacrificar 10 amigos en esa red social.


Zappos, una empresa norteamericana que vende zapatos a través de Internet y que tiene una genial y amplia implantación en redes sociales, de hecho son innumerables sus iniciativas en ellas como ir de compras con tus contactos en redes sociales.



For everything MCFC on Facebook, Twitter, YouTube, Foursquare and more!
Todo del MCFC, todo en Facebook, Twitter, YouTube, Foursquare y mucho más!

Este club de fútbol Manchester City FC, usa el social media para informar y dar noticas a diario a sus fans, usa el Youtube, para compartir los videos de los goles o entrevistas del club, donde luego los fans podrán dejar sus comentarios. Usan el Facebook y Twitter, para que los fans sigan la página de su equipo y sepan la actualidad de su equipo.
http://www.mcfc.co.uk/News/Club-news/Social-Media

lunes, 3 de diciembre de 2012

DIARIO ACTIVIDADES NAVIDAD

Lunes 03- Diciembre

He hecho bolas de papel verde para hacer un árbol de navidad con bolas de papel. Y también he dibujado y recortado una estrella.

Lunes 10- Diciembre

He recortado varias figuras y he pegado cosas.

Martes 11- Diciembre

He recortado figuras, he pegado figuras, he ayudado a hacer una chimenea,

Jueves 13- Diciembre

He recortado cosas, he forrado la chimenea, he pintado ladrillos en la chimenea, he recortado formas, he pegado trozos de carton.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Tipos de Merchandising

Merchandising estratégico: Estudio del mercado Distribución de la superficie total del punto de venta en las distintas secciones Disposición del establecimiento Determinación del coeficiente de ocupación del suelo Asignación de los metros del lineal a los grupos o familias componentes de una sección

 Merchandising estratégico Colocación de los grupos o familias de productos Gestión del surtido Políticas de precios Asignación del espacio a los artículos Colocación de los artículos en el espacio asignado.

Merchandising visual o de presentación Utiliza técnicas que permiten potenciar la presentación visual de los productos en el establecimiento 

Merchandising de gestión Aplicación de nuevas tecnologías para conocer más el establecimiento y el marketing Estudios de mercado Gestión del lineal Gestión del surtido Animación del punto de venta

Merchandising de seducción Atención especial del comerciante hacia los clientes. El aspecto de la tienda y la disposición de los productos El trato al cliente Los servicios post-venta El ambiente de compra festivo y lúdico Las promociones y publicidad En general todo lo que genere placer de comprar. 

martes, 27 de noviembre de 2012

COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE COMERCIO JUSTO

1. Definición de comercio justo y consumo responsable.

El Comercio Justo es una relación de intercambio basada en el dialogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor igualdad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sustentable ofreciendo mejores condiciones comerciales; asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores marginados, especialmente del sur.


El consumo responsable es un concepto que defiende que las personas tienen que comprar por necesidad, y no por simplemente querer llegar a ser como alguien, o intentar llegar a tener un estatus social mas alto. Hay que comprar por la necesidad que tengamos, y no por diversion.

2. Principios en los cuales se basa el comercio justo.

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democráticamente.

3. Productos típicos de comercio justo.

Chocolate africano, café colombiano, arroz, galletas, collares multihilos, brazaletes, pendientes, camisetas significativas, azúcar blanco, azúcar moreno, azúcar panela... 

Chocolate africano




martes, 6 de noviembre de 2012

Halloween

Mi opinión:
Me parece un trabajo interesante, que al principio nos salio mal, pero luego lo modificamos y al final nos salio bien, y trebajamos y colaboramos todos, algunos mas que otros, pero al final hemos logrado hacer bien el trabajo.

martes, 30 de octubre de 2012

Diferencia entre Márketing y Merchandising

El mercahandising, son las diferentes actividades que se realizan DENTRO del punto de venta, con el objetivo de estimular ante el cliente, la compra, re-compra y recordación de marca de nuestra compañía.
Es la colocación técnica de productos, dispensadores, banderolas, etc.. dentro de la tienda.
 El marketing, son diferentes actividades estrategicas que se desarrollan para hacer mercadeo no al consumidor sino al comerciante.
MARKETING








MERCHANDISING

jueves, 25 de octubre de 2012

Puro Márketing



Es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras de última generación.
Con la ayuda de un móvil podemos recuperar esta información tan solo con apuntar la cámara hacia el código QR









Ejemplos son; una agencia inmobiliaria que para no poner todos los datos, deja puesto un código qr, que escaneas con tu móvil y te sale la información completa.

Una publicidad de alguna marca, en la calle o en alguna revista, donde dejan el código qr puesto para que con tu móvil lo escanees y veas toda la información del producto.

qr-code-calvin-klein-jeans